Si no fueras entrenador de fútbol… ¿A qué te gustaría dedicarte?
- Pues algo relacionado con el deporte seguro. Desde pequeñito he querido ser arqueólogo porque soy muy fan de la historia. Conforme han ido pasando los años, el deporte ha ido imponiéndose.
Como entrenador de fútbol femenino, ¿Qué opinas sobre el mundial femenino?
- Es un orgullo para todos los que estamos trabajando día a día en el fútbol femenino. Creo que no somos conscientes de lo que han conseguido, ya no sólo para ellas si no para el crecimiento de este deporte en nuestro país. Que una niña que empiece a dar sus primeras patadas a un balón pueda tener referentes también en el fútbol femenino es maravilloso.
Citanos los equipos a los que hayas entrenado.
- En fútbol femenino he estado entrenando al Joventut Almassora, CD Castellón y CD Onda. En fútbol masculino, CD Almazora, Vall d’Alba, Orpesa CF y Els Ibarsos.
Referentes / ídolos:
- Nunca he sido de tener referentes o ídolos, pero si que me gustaba mucho Redondo, Zidane, Iniesta y ahora Aitana Bonmati.
¿Cómo ves al equipo de cara a esta nueva temporada?
- Veo al equipo con mucha ilusión, que para mi es lo más importante. Ahora es momento de coger conceptos nuevos, conocernos todos más y crear un contexto para las jugadoras donde puedan estar a gusto y rendir al máximo. Veo un grupo muy sano, sé que vamos a competir y representar este escudo de la mejor manera posible.
¿Qué os supone el ascenso repentino a una categoría superior?
- Es una grandísima noticia. Para nosotras no supone nada diferente, tenemos que trabajar y competir igualmente al máximo, independientemente de la categoría que estemos. Se ha hecho un gran trabajo este verano para conseguir tener un equipo que en caso de competir en La Liga A Punt tuviéramos la posibilidad de ascender a Tercera Federación y no tener que hacer grandes cambios en la plantilla para la siguiente temporada. Estamos todos y todas más que preparados para competir en la categoría.
Objetivos marcados.
- Nuestro objetivo es el día a día. Llegar en las mejores condiciones al inicio de la competición. Y así sucesivamente, día a día, partido a partido.
¿Cosas a mejorar tras la pretemporada?
- Siempre hay cosas que mejorar, sobre todo cuando llega un cuerpo técnico nuevo al equipo. Nuevos conceptos, nuevas ideas… eso no se instala en dos días. Estamos muy contentos con el trabajo realizado hasta ahora, pero debemos seguir trabajando y mejorando día a día.
¿Te gustaría poder disfrutar de algún partido en Castalia al mando de las Guerreras?
- Por supuesto. Como buen albinegro y aficionado de toda la vida del C.D. Castellón, ¿A quién no le gustaría? Tuve la suerte de jugar en dos ocasiones en Castalia y las sensaciones no se pueden describir. Sería muy bonito, sobre todo para ellas, y para seguir creciendo en el fútbol femenino. Sé que sería muy complicado pero con esta afición de 10 también sería muy importante que si llegase ese día, la gente responda y acuda en masa a Castalia para seguir haciendo historia.
¿Qué opinas sobre la labor de la peña Guerreras Albinegras?
- Es de 10, sin ninguna duda. Gente que trabaje para que siga creciendo el fútbol femenino y en este caso el CD Castellón, merece todo el respeto y ayuda del mundo. Sólo podemos tener palabras de agradecimiento hacia la peña Guerreras Albinegras.
